El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presidido la firma, entre Sodical Inversión y cinco entidades de inversión privada, de un Protocolo de colaboración para la coinversión en proyectos empresariales en Castilla y León, que pondrá a disposición de las empresas de la Comunidad financiación por más de 200 millones de euros.
El objetivo principal de este protocolo es establecer un marco de colaboración para identificar, analizar y coinvertir en proyectos empresariales viables que se desarrollen dentro del territorio de Castilla y León, facilitando así su financiación y contribuyendo al fortalecimiento del tejido productivo de la Comunidad. El acuerdo tiene una duración inicial de cuatro años, prorrogable y con la posibilidad de que se adhieran nuevos inversores.
El acuerdo ha sido firmado por la directora general de Sodical, María Carmen Sanz, y los representantes de las cinco sociedades de inversión privada: 3-Gutinver, Eguía Group, Govera Inversiones, Orilla Asset Management, y Vigainvest. Todas ellas están vinculadas a Castilla y León o tienen inversiones en la Comunidad.
Características de los proyectos
El protocolo está abierto a proyectos empresariales de cualquier sector económico y tipología que se desarrollen en Castilla y León. Las iniciativas elegibles pueden ser tanto empresas de nueva creación o con una antigüedad menor de tres años como otras de ampliación, modernización o transformación de compañías ya existentes. Es un requisito fundamental que las actividades empresariales sean consideradas técnica, económica y financieramente viables. La financiación se destinará a cubrir necesidades tanto de inversión como de circulante.
El mecanismo de colaboración se inicia con la presentación voluntaria y no vinculante de proyectos por cualquiera de las partes. Esta presentación debe incluir un resumen ejecutivo, el perfil del equipo gestor y la estimación de las necesidades financieras. Si la evaluación inicial es positiva, se activa un proceso de análisis conjunto (due diligence). Se establecerá un grupo de trabajo para compartir la información relevante bajo estrictas cláusulas de confidencialidad.
En cuanto a las modalidades de inversión, la participación será independiente y cada parte decidirá su implicación según sus propios criterios. Sodical aportará financiación mediante préstamos participativos o capital, mientras que los inversores privados emplearán el instrumento financiero que consideren más adecuado. Aunque cada parte gestionará su inversión de forma individual, los acuerdos de coinversión serán, en general, pari passu (en igualdad de condiciones), si bien se pueden firmar acuerdos con preferencias específicas.
El protocolo se enmarca en la estrategia de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) y Sodical, para apoyar la expansión de sociedades existentes o la creación de otras nuevas en la Comunidad.
Más de 384 millones en financiación desde 2017
La Junta impulsa diversas líneas de financiación: Emprendimiento, Crecimiento Innovador para pymes y midcaps, Recursos Endógenos, Reindustrialización, Internacionalización, dinamización de las zonas afectadas por los incendios y Fondo para la capitalización de la innovación empresarial con una dotación global de 435.760.000 euros, promovidas principalmente por el ICECYL a través de Sodical. La colaboración con inversores privados busca obtener sinergias para incrementar el acceso a un mayor número de proyectos y lograr una mayor eficacia en la actuación financiera.
Entre 2017 y 2025 se han formalizado 286 operaciones, movilizando una inversión total en proyectos de 1.418,6 millones de euros, de los cuales 384,1 millones de euros correspondieron a la inversión directa de Sodical.
Estas inversiones han permitido la creación y el mantenimiento de un total de 27.155 puestos de trabajo en la Comunidad. Por sectores, el 37,24 % de la inversión se ha dirigido al sector agroalimentario e industrias auxiliares; el 12 %, al de la construcción; el 11 %, al metalúrgico; y un 10 %, al energético. Destaca una clara apuesta por el apoyo al empleo y por una mayor diversificación sectorial y geográfica, dado que la entidad está presente en todas las provincias de Castilla y León a través de sus inversiones.
Los programas mas destacados a través de Sodical son: el Programa de crecimiento innovador para pymes y midcaps, con 104 proyectos financiados con 223,5 millones; el Programa de reindustrialización, con 88 operaciones financiadas con 117 millones; Emprendimiento, con 58 proyectos y 4,8 millones; y 13 empresas con proyectos de Aprovechamiento de recursos endógenos y 24,1 millones financiados, entre otros programas.
Sodical, constituida en 1982, opera bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y tiene como misión contribuir al fortalecimiento del tejido productivo de Castilla y León. Su actividad se centra en el respaldo a la expansión o creación de empresas mediante recursos financieros, apoyo a la gestión y servicios empresariales.
La labor de Sodical, como integrante de la Plataforma Financiera de la Junta de Castilla y León, se centra en el apoyo al crecimiento del tejido productivo de la Comunidad y en la promoción de su competitividad, todo ello enmarcado en el objetivo final de creación de empleo de calidad.
